Carlos Banacloy, ministro de Producción y Agroindustria realizó una visita a la Asociación Agropecuaria de El Manso y El Foyel que recibieron en abril maquinaria especializada destinada a la prevención de incendios forestales y la limpieza de banquinas. Esta gestión fue realizada ante el Gobierno Nacional con el objetivo de colaborar en estas labores, fundamentales para la prevención y la mitigación de riesgos de incendios.

El convenio de comodato, firmado entre el ministro y el presidente de la Asociación Lisandro Lanfre, permitió ceder a los productores asociados diversos equipos, entre los que se incluyen un tractor, una chipeadora, una pala retro al tres puntos, un carro volcador trasero y una desmalezadora con brazo hidráulico articulado.La asociación si bien es muy jóven ya cuenta con más de 60 productores,  lo cual posibilita una amplia cobertura en la región. 

Además de la adquisición de maquinaria, se llevó a cabo una capacitación dictada por el SPLIF El Bolsón dirigida al personal que se encargará de operar los tractores. Estas acciones buscan fortalecer la respuesta comunitaria ante incendios y otras situaciones de emergencia, con un eje fundamental que es el accionar conjunto del Estado en sinergia con distintas instituciones, y la sociedad civil. 

El Ministro Banacloy explicó que, si bien la organización de productores se hará cargo de la maquinaria según lo establecido en el convenio, esta será utilizada específicamente para la prevención de incendios y la limpieza de banquinas en la zona. Además, se gestionaron otros equipos importantes para la prevención, presupresión y ataque inicial de incendios forestales, así como para la protección de viviendas, como una base VHF, una antena base magnética, accesorios de instalación y un Handy Vertex con su antena y pack.

Los fondos utilizados para esta iniciativa, por un monto de 200 millones de pesos, provienen de un aporte del Tesoro Nacional asignado por el Ministerio del Interior nacional, destinado a hacer frente a las consecuencias del siniestro ocurrido en 2021.

Durante la visita, estuvieron presentes Marcelo Rey, coordinador del SPLIF Río Negro, Nicolás D'Agostino, del SPLIF El Bolsón y Lisandro Lanfre, referente de la Asociación.