Soñaron con una idea, se animaron a emprender y a proyectar. Hoy, desde Río Negro, la empresa "Pura Frutta" avanzan en el mercado de los jugos exprimidos naturales, ganando cada vez más clientes que optan por un producto fresco y saludable.

Con una producción de alrededor de 350.000 litros de jugo por mes, en ocho variedades que  combinan a la manzana con otras frutas y verduras, esta empresa rionegrina que apuesta a seguir creciendo, recibió recientemente un crédito del Programa de Financiamiento de Valor Agregado del Ministerio de Producción y Agroindustria para la compra de maquinaria que les permita continuar consolidándose. 


Martín Carro es uno de los socios fundadores de esta marca que desde la Patagonia va ganando terreno en diferentes mercados de la Argentina y otros países explicó que en sus comienzos, una pregunta fue el disparador del proyecto. ¿Por qué nadie producía verdadero jugo de fruta en el suelo más fértil para esa y otras tantas variedades de manzanas?. 


La materia prima estaba ahí, y si bien había algunos antecedentes de producción, nadie “sacudía” las góndolas con un producto pensado como Premium pero al alcance de los consumidores.


“Al principio nada fue fácil. Los primeros años hubo que bancarla y apostar al volumen. Hoy estamos bastante cerca de lo que soñamos porque logramos un reconocimiento de marca y la penetración en varios mercados. Los clientes valoran la honestidad de nuestros productos, que son 100% elaborados con jugo exprimido”, contó Carro, quien junto a Carlos Molestina y Marcos Mercado integran la sociedad del emprendimiento. 


Actualmente “Pura Frutta” posee el 10% del market share del mercado de jugos exprimidos en Argentina y, además, exporta sus productos a países como Uruguay, Brasil, Chile y Colombia. 


Si bien el emprendimiento dio sus primeros pasos en Centenario, una alianza comercial con la firma Patagonian Fruits hizo que finalmente “Pura Frutta” se trasladará a Villa Regina, una ciudad con perfil netamente productivo y que, además, tiene en su oferta académica carreras ligadas a la producción de los alimentos. 


Primero el producto fue ubicado en las góndolas del Alto Valle rionegrino y luego, con muchos kilómetros recorridos mostrando el producto, la presencia en ferias y una estrategia comercial bien definida, “Pura Frutta” está actualmente instalado en las principales cadenas de supermercados nacionales.